Los Chorros del Río Mundo, uno de los manantiales más espectaculares de España, origen del río del mismo nombre (recorte de foto de Miguel Ángel Requena). El deseo de Paisajes del Agua es que el
Continuar leyendo →
Los Chorros del Río Mundo, uno de los manantiales más espectaculares de España, origen del río del mismo nombre (recorte de foto de Miguel Ángel Requena). El deseo de Paisajes del Agua es que el
Continuar leyendo →Uno de los más excelsos santuarios del agua españoles en peligro, Doñana (foto CSIC/Victoria Muñoz) . Han pasado más de tres años desde que di forma a La orquesta del Titánic y la defensa del
Continuar leyendo →Embalse de los Bermejales Granada es una provincia de sorprendentes y numerosos contrastes. También en sus aguas, en su abundancia y desigual reparto, pero, sobre todo, en la variedad de las mismas. La culpa
Continuar leyendo →Esa enorme hogaza, horneada ex profeso para la asignatura de “El agua y sus paisajes”, y una cesta de huevos duros, era el presente que cada año recibía en la salida de campo del Aula
Continuar leyendo →Cordón cimero de Sierra Nevada a occidente del pico Mulhacén (3.479 m), con dos buenas lagunas a la vista, la Mosca (o Mulhacén), a la derecha, y la Caldera, a la izquierda El glaciarismo cuaternario
Continuar leyendo →El río Darro, a su paso por Granada (archivo Fundación Rodríguez Acosta, hacia 1865) Dauro, Hadarro, Darro…, así pudo llamarse Granada. Este artículo quiere rendir memoria y reconocimiento al río de Granada por excelencia.
Continuar leyendo →Tornajo de pino laricio abandonado en la sierra de la Cabrilla (Cazorla, Jaén), junto a dos forestales. A la derecha, Serafín Pérez, el que fuera durante muchos años guarda forestal de la zona, y a
Continuar leyendo →Desfiladero del barranco de Túnez. Detrás de esos farallones calizos vivió el personaje de esta historia, en el corazón de la sierra de Castril ¡Qué descansada vida la del que huye del mundanal ruido,
Continuar leyendo →Cartel de un lavadero de Andalucía (procedencia José Flores) Cuando termino de escribir estas líneas, 4 de abril de 2020, los españoles llevamos confinados tres semanas, junto a 3.500 millones de personass en todo
Continuar leyendo →El rosario de la fuente Pinchos, espigas y rompesacos se habían convertido en un suplicio, mientras atravesaba un perdido de resecos pastos. Hacía muchas primaveras que el ganado no pisaba por allí. Buscaba la posible
Continuar leyendo →