Tornajo de pino laricio abandonado en la sierra de la Cabrilla (Cazorla, Jaén), junto a dos forestales. A la derecha, Serafín Pérez, el que fuera durante muchos años guarda forestal de la zona, y a
Continuar leyendo →
Tornajo de pino laricio abandonado en la sierra de la Cabrilla (Cazorla, Jaén), junto a dos forestales. A la derecha, Serafín Pérez, el que fuera durante muchos años guarda forestal de la zona, y a
Continuar leyendo →Desfiladero del barranco de Túnez. Detrás de esos farallones calizos vivió el personaje de esta historia, en el corazón de la sierra de Castril ¡Qué descansada vida la del que huye del mundanal ruido,
Continuar leyendo →Cartel de un lavadero de Andalucía (procedencia José Flores) Cuando termino de escribir estas líneas, 4 de abril de 2020, los españoles llevamos confinados tres semanas, junto a 3.500 millones de personass en todo
Continuar leyendo →Vista del Monumento Natural de la Cueva del Gato desde el mirador de la carretera de Ronda a Benaoján (foto Antonio Castillo, 11 de mayo de 2015) Tenía pendiente esta entrada, una reflexión
Continuar leyendo →Las grandes ciudades españolas, y en especial Madrid y Barcelona, no paran de crecer en habitantes y visitantes, en detrimento del goteo imparable desde tierras del interior de España, así como de una inmigración creciente.
Continuar leyendo →Manantial de aguas altas o de «trop plein» de Río Frío (Loja, Granada) Llevamos casi un mes lloviendo y viendo decenas de vídeos de caudalosos manantiales, que antes estaban secos o bien tenían muy
Continuar leyendo →En el Camino de Santiago gallego no hay demasiadas fuentes acondicionadas para la bebida. Esta es una de ellas Tenía ganas. Muchas veces había leído y oído vivencias de peregrinos del Camino de Santiago.
Continuar leyendo →«Ya iréis viendo como se maneja la piragua», nos dijeron Hace tiempo hice un descenso en piragua por un caudaloso y salvaje río (sin presas) del norte de España, de los que ya van
Continuar leyendo →Este año he tenido dos experiencias completamente opuestas. En mitad de la primavera hice varias etapas del Camino de Santiago por tierras gallegas. El campo, pese a la gran sequía que decían que se había
Continuar leyendo →Lagunas glaciares en el valle del Trevélez, Sierra Nevada Como he comentado en alguna ocasión, mi relación más intensa con las lagunas de Sierra Nevada, realmente con la hidrología de su alta montaña, comenzó
Continuar leyendo →