Embalse de los Bermejales Granada es una provincia de sorprendentes y numerosos contrastes. También en sus aguas, en su abundancia y desigual reparto, pero, sobre todo, en la variedad de las mismas. La culpa
Continuar leyendo →
Embalse de los Bermejales Granada es una provincia de sorprendentes y numerosos contrastes. También en sus aguas, en su abundancia y desigual reparto, pero, sobre todo, en la variedad de las mismas. La culpa
Continuar leyendo →Las grandes ciudades españolas, y en especial Madrid y Barcelona, no paran de crecer en habitantes y visitantes, en detrimento del goteo imparable desde tierras del interior de España, así como de una inmigración creciente.
Continuar leyendo →En el Camino de Santiago gallego no hay demasiadas fuentes acondicionadas para la bebida. Esta es una de ellas Tenía ganas. Muchas veces había leído y oído vivencias de peregrinos del Camino de Santiago.
Continuar leyendo →«Ya iréis viendo como se maneja la piragua», nos dijeron Hace tiempo hice un descenso en piragua por un caudaloso y salvaje río (sin presas) del norte de España, de los que ya van
Continuar leyendo →Fue un radiante día de primavera. Había pasado la noche en Villacarrillo, un próspero pueblo olivarero de las estribaciones occidentales de la sierra de las Villas, en Jaén. Bien temprano, me dirigía a darle una
Continuar leyendo →Vista del río Támesis a su paso por Londres desde el puente de Westmister (aguas abajo) Un soleado domingo de la primavera de 2016, alojado en Cambridge, tomé un tren para pasar el día
Continuar leyendo →Sendero fluvial junto al Elster, en el estado de Sajonia Como si fuera un ritual, cuando llega el otoño busco la belleza y cálida compañía de bosques caudifolios y de ríos, entre los que
Continuar leyendo →Como he comentado en otras ocasiones, tener hijos que buscan lejos un futuro que nuestro país está hurtando a buena parte de sus jóvenes, me da la oportunidad de vez en cuando de ir a
Continuar leyendo →El Desfiladero de los Gaitanes (Álora, Ardales y Antequera, provincia de Málaga), y más concretamente el Caminito del Rey, un sendero que lo recorre longitudinalmente (de unos 3 km), está hoy nuevamente de moda. Ello
Continuar leyendo →En el último post hablé de «hidroturismo», una especialización turística de viaje, descanso o deporte que busca el agua, y ello en sus facetas natural, histórica-cultural y/o recreativa-deportiva. De esa forma, el «hidroturista» es aquél
Continuar leyendo →