Desfiladero del barranco de Túnez. Detrás de esos farallones calizos vivió el personaje de esta historia, en el corazón de la sierra de Castril ¡Qué descansada vida la del que huye del mundanal ruido,
Continuar leyendo →
Desfiladero del barranco de Túnez. Detrás de esos farallones calizos vivió el personaje de esta historia, en el corazón de la sierra de Castril ¡Qué descansada vida la del que huye del mundanal ruido,
Continuar leyendo →Algunos de los personajes, cuyas viejas historias se cuentan en este libro. A ellos debemos todo, la historia, la cultura y los valores trasmitidos por unas generaciones que pasaron para siempre, y que hacían mucho
Continuar leyendo →Charco del Aceite (o de la Pringue) en el río Guadalquivir Un buen día de junio de 1970, mi abuelo Antonio me llevó a pescar truchas a un río que venía bastante crecido desde
Continuar leyendo →Nevada de enero de 1951. En labores de rescate de las poblaciones de Santiago de la Espada y Pontones, que permanecieron aisladas 50 días (foto tomada del NODO) Las sierras de Cazorla y Segura
Continuar leyendo →En el Camino de Santiago gallego no hay demasiadas fuentes acondicionadas para la bebida. Esta es una de ellas Tenía ganas. Muchas veces había leído y oído vivencias de peregrinos del Camino de Santiago.
Continuar leyendo →Este año he tenido dos experiencias completamente opuestas. En mitad de la primavera hice varias etapas del Camino de Santiago por tierras gallegas. El campo, pese a la gran sequía que decían que se había
Continuar leyendo →La vida me ha enseñado que las personas llevan grabadas a fuego las vivencias de su niñez. Habrá quién reniegue de ellas por infelices, quién piense que no le han influido. Puede entonces que hayan
Continuar leyendo →Antiguo Portomarín (Lugo) a orillas del Miño, lugar de nacimiento y pesquerías de Nicolás, el protagonista de este relato (foto www.portomarinvirtual.es, hacia 1950) Hace apenas un par de semanas que regresé del Camino de
Continuar leyendo →Pozos de las Ánimas, en la cordillera andina argentina, dos clarísimos «ojos de mar» (www.losmolles.com.ar) Seguro que ustedes habrán oído hablar de los «ojos de mar«, en relación a lagos o pozas más o
Continuar leyendo →Después de bastante tiempo alejado de los vericuetos del malpaís de la depresión del Guadiana Menor, he regresado a poner mi mirada de geólogo en esas «malas tierras», con motivo del proyecto de creación del
Continuar leyendo →