Idealización de una dilución de “azul de metileno” en agua Reconozco que ese es un título raro, aunque para mí tiene sentido. A ver si consigo explicarme. Hace mucho tiempo, allá por 1983, ejercí de
Continuar leyendo →
Idealización de una dilución de “azul de metileno” en agua Reconozco que ese es un título raro, aunque para mí tiene sentido. A ver si consigo explicarme. Hace mucho tiempo, allá por 1983, ejercí de
Continuar leyendo →Hace unos días escribí en este mismo blog un artículo sobre “las cuevas del agua” de los prehistóricos de la Sierra del Agua (sierras de Cazorla, Segura y aledañas, un macizo montañoso de 650.000 hectáreas).
Continuar leyendo →Sierra Nevada semeja a lontananza un enorme embalse sin paredes, un depósito de agua helada que irrigará sus laderas, depresiones y vegas circundantes durante la primavera y el verano (foto Junta de Andalucía) Ante
Continuar leyendo →Cuevas del Engarbo, junto al río Zumeta (Jaén), en la frontera de Andalucía con Castilla-La Mancha, con pinturas prehistóricas declaradas Patrimonio de la Humanidad Nota.- Una versión similar de este artículo fue publicada en La
Continuar leyendo →La Sierra del Agua alberga en su interior grandes mares, el mayor de ellos es el embalse del Tranco, almacén de las aguas del Alto Guadalquivir A primeros de 2012, David Oya y un
Continuar leyendo →Vista del Monumento Natural de la Cueva del Gato desde el mirador de la carretera de Ronda a Benaoján (foto Antonio Castillo, 11 de mayo de 2015) Tenía pendiente esta entrada, una reflexión
Continuar leyendo →Las grandes ciudades españolas, y en especial Madrid y Barcelona, no paran de crecer en habitantes y visitantes, en detrimento del goteo imparable desde tierras del interior de España, así como de una inmigración creciente.
Continuar leyendo →Icono del espacio temático dedicado en la población de Orcera a la Provincia Marítima de Segura de la Sierra (1748 a 1833) Con la colaboración de David Oya La sierra de Segura (Jaén,
Continuar leyendo →Algunos de los personajes, cuyas viejas historias se cuentan en este libro. A ellos debemos todo, la historia, la cultura y los valores trasmitidos por unas generaciones que pasaron para siempre, y que hacían mucho
Continuar leyendo →Manantial de aguas altas o de «trop plein» de Río Frío (Loja, Granada) Llevamos casi un mes lloviendo y viendo decenas de vídeos de caudalosos manantiales, que antes estaban secos o bien tenían muy
Continuar leyendo →