Recién concluido el 2018, me pongo a hacer recopilación del año pasado, como vengo haciendo desde 2015. Creo que es una buena costumbre, que permite ver de forma rápida una sucinta síntesis de los artículos
Continuar leyendo →
Recién concluido el 2018, me pongo a hacer recopilación del año pasado, como vengo haciendo desde 2015. Creo que es una buena costumbre, que permite ver de forma rápida una sucinta síntesis de los artículos
Continuar leyendo →En los coletazos del año, me gusta escaparme unos días a disfrutar de la iluminación y los mercadillos navideños por alguna de las viejas ciudades de Centroeuropa. Con tiempo, existen ofertas de vuelos sorprendentemente baratos.
Continuar leyendo →Nota.- Este artículo es una versión divulgativa y resumida de un trabajo científico publicado en el X Simposio del Agua en Andalucía, del que fue coautor Sergio Martos, que ha de considerarse igualmente coautor ahora
Continuar leyendo →Arroyo Barranco de las Cabañuelas (P.N. de Sierra Nevada. Foto Andrés Ureña) Supe de Andrés Ureña a través de Facebook (una de las ventajas de las redes sociales) y al poco quedé enganchado a
Continuar leyendo →El Tranco desde la antigua ermita de la aldea de Bujaraiza, sepultada bajo las aguas del embalse No, el artículo no va del arrastre de las cenizas de los incendios forestales al embalse, aunque
Continuar leyendo →Detalle de uno de los legajos donde se da cuenta de las vicisitudes administrativas de la obra realizada (hacia 1875-78) en la laguna del Caballo (Sierra Nevada) Nota.- Este artículo es una versión divulgativa
Continuar leyendo →Idealización de la dilución de “azul de metileno” en agua Reconozco que ese es un título estrambótico, aunque para mí tiene sentido. A ver si consigo explicarme. Hace mucho tiempo, allá por 1983, ejercí
Continuar leyendo →Hace unos días escribí en este mismo blog un artículo sobre “las cuevas del agua” de los prehistóricos de la Sierra del Agua (sierras de Cazorla, Segura y aledañas, un macizo montañoso de 650.000 hectáreas).
Continuar leyendo →Sierra Nevada semeja a lontananza un enorme embalse sin paredes, un depósito de agua helada que irrigará sus laderas, depresiones y vegas circundantes durante la primavera y el verano (foto Junta de Andalucía) Ante
Continuar leyendo →Cuevas del Engarbo, junto al río Zumeta (Jaén), en la frontera de Andalucía con Castilla-La Mancha, con pinturas prehistóricas declaradas Patrimonio de la Humanidad Nota.- Una versión similar de este artículo fue publicada en La
Continuar leyendo →