El Corral del Veleta en 1928. Bajo ese espeso manto de nieve yacía «dormida» una laguna (foto L. Roisin) Hasta hace un suspiro en el tiempo geológico, digamos que 10.000 años, las cumbres de
Continuar leyendo →
El Corral del Veleta en 1928. Bajo ese espeso manto de nieve yacía «dormida» una laguna (foto L. Roisin) Hasta hace un suspiro en el tiempo geológico, digamos que 10.000 años, las cumbres de
Continuar leyendo →Nota.- Este artículo es una versión divulgativa y resumida de un trabajo científico publicado en el X Simposio del Agua en Andalucía, del que fue coautor Sergio Martos, que ha de considerarse igualmente coautor ahora
Continuar leyendo →Arroyo Barranco de las Cabañuelas (P.N. de Sierra Nevada. Foto Andrés Ureña) Supe de Andrés Ureña a través de Facebook (una de las ventajas de las redes sociales) y al poco quedé enganchado a
Continuar leyendo →Detalle de uno de los legajos donde se da cuenta de las vicisitudes administrativas de la obra realizada (hacia 1875-78) en la laguna del Caballo (Sierra Nevada) Nota.- Este artículo es una versión divulgativa
Continuar leyendo →Idealización de la dilución de “azul de metileno” en agua Reconozco que ese es un título estrambótico, aunque para mí tiene sentido. A ver si consigo explicarme. Hace mucho tiempo, allá por 1983, ejercí
Continuar leyendo →Sierra Nevada semeja a lontananza un enorme embalse sin paredes, un depósito de agua helada que irrigará sus laderas, depresiones y vegas circundantes durante la primavera y el verano (foto Junta de Andalucía) Ante
Continuar leyendo →Lagunas glaciares en el valle del Trevélez, Sierra Nevada Como he comentado en alguna ocasión, mi relación más intensa con las lagunas de Sierra Nevada, realmente con la hidrología de su alta montaña, comenzó
Continuar leyendo →Bueno, a este fotógrafo lo conozco desde que era un crío. Nuestros padres eran muy amigos, de manera que los hijos de ambas familias, numerosos, tuvimos oportunidades de convivir, sobre todo en Granada, en el
Continuar leyendo →Refugio Elorrieta sobre los años 30 (foto de José Almagro San Martín. Archivo de Antonio Castillo Rodríguez) Paisajes del Agua sigue la filosofía que defiende que las sierras sin sus hombres y mujeres, sin su
Continuar leyendo →Aunque este blog pretendió arrancar al par de la presentación del libro, en diciembre de 2013, el paso de los meses ha acumulado otras exposiciones. En la «presentación oficial», en el Colegio de Farmacéuticos de
Continuar leyendo →