Imagen de portada: www.gestionsocial.pri.org.mx Hoy 22 de marzo se celebra, desde 1993 y a instancias de la ONU, el Día Mundial del Agua. En este año 2015, el lema elegido ha sido “Agua y desarrollo sostenible“.
Continuar leyendo →
Imagen de portada: www.gestionsocial.pri.org.mx Hoy 22 de marzo se celebra, desde 1993 y a instancias de la ONU, el Día Mundial del Agua. En este año 2015, el lema elegido ha sido “Agua y desarrollo sostenible“.
Continuar leyendo →Hoy 21 de marzo se conmemora el Día Forestal Mundial, lo que viene ocurriendo desde 1971 a instancia de los Estados miembros de la FAO. Cómo es bien sabido, la relación entre aguas y bosques,
Continuar leyendo →Este post de Paisajes del Agua no estaba previsto. Cosas de la vida. Ayer por la noche, a eso de las 12,30, me metí como suelo hacer antes de acostarme a bichear en Facebook, y
Continuar leyendo →Juan Luis González-Ripoll cogiendo raíces muertas a orillas del agua (foto propiedad de la familia González-Ripoll, hacia 1990) El 9 de marzo de 2001 murió Juan Luis González-Ripoll (Córdoba, 1925), hace hoy 14 años.
Continuar leyendo →“De la tierra brota un auténtico río de aguas cristalinas”, es la Deus Fons (la fuente de los Dioses) de los antiguos romanos El catálogo “Conoce tus Fuentes“, la Web de los manantiales de
Continuar leyendo →Bosques, praderas, senderos y cauces naturalizados impregnan de paz y sosiego las 400 hectáreas del Jardín Inglés de Munich En estos tiempos de empleos precarios (y escasos), es cada vez más frecuente viajar al extranjero para
Continuar leyendo →Hoy 2 de febrero se conmemora el Día Mundial de los Humedales. Creo que no es necesario incidir (una vez más) en la importancia que estos espacios húmedos tienen, especialmente para la biodiversidad. No en
Continuar leyendo →“Neveros de Sierra Nevada”, detalle de una preciosa acuarela de Rocío Espín, imagen que ilustra la portada del libro citado Es curioso. Esta madrugada del lunes 19 de enero de 2015, Día Mundial de
Continuar leyendo →Camino de la fuente del Avellano, detalle de una litografía de Chapuy (1841 ca) Desde la más remota antigüedad el hombre buscó el amparo de los ríos para vivir. El agua no era sólo
Continuar leyendo →Mi aprecio por Sierra Elvira viene de lejos, de mis años de estudiante universitario. Esa sierra siempre fue icono de los geólogos granadinos. A las mismas puertas de la ciudad, era destino socorrido y económico
Continuar leyendo →