Caño reseco de la fuente del Chorrillo, a la orilla de la antigua carretera nacional de Granada a Murcia, junto al barrio granadino de Haza Grande Este verano de 2015 está siendo especialmente tórrido y
Continuar leyendo →
Caño reseco de la fuente del Chorrillo, a la orilla de la antigua carretera nacional de Granada a Murcia, junto al barrio granadino de Haza Grande Este verano de 2015 está siendo especialmente tórrido y
Continuar leyendo →El viejo álamo, junto a la fuente de la nava (foto José Gómez) Fue a finales de un caluroso mes de julio, como el de este 2015, pero de hace un montón de años.
Continuar leyendo →El pasado 2 de julio tuvo lugar una feliz noticia, que hoy deseo compartir con ustedes. Ese día se falló el premio «Orquídea Azul» 2014 al mejor blog de difusión ambiental escrito en español, concedido
Continuar leyendo →Río Darro a su entrada a Granada, entre la Alhambra y el Albayzín (grabado, detalle. A. Guesdon, 1850) Granada tuvo antaño un sello hídrico y acuoso del que hoy apenas quedan vestigios. Poco a
Continuar leyendo →Detalle de la contraportada de un libro que reivindica el valor de las historias en la percepción y el saber de los paisajes del agua, «La Sierra del Agua, 80 viejas historias de Cazorla y
Continuar leyendo →El Desfiladero de los Gaitanes (Álora, Ardales y Antequera, provincia de Málaga), y más concretamente el Caminito del Rey, un sendero que lo recorre longitudinalmente (de unos 3 km), está hoy nuevamente de moda. Ello
Continuar leyendo →Mirador de la Silla del Moro sobre la ciudad de Granada, en el Parque Periurbano Dehesa del Generalife Hoy, 5 de junio, se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. Es jornada de celebraciones,
Continuar leyendo →Extracto del «Mapa Geográfico del Adelantamiento y Vicaría de Cazorla (1787)», por don Tomás Gómez López, geógrafo de S.M., en el que se puede observar la ubicación del nacimiento del Guadalquivir en la sierra de
Continuar leyendo →El 26 de febrero de este año, hace hoy tres meses, «Paisajes del agua» entró en Facebook. Antes, el 9 de junio de 2014 me había embarcado en este blog, un espacio de fotografías, miradas,
Continuar leyendo →En el último post hablé de «hidroturismo», una especialización turística de viaje, descanso o deporte que busca el agua, y ello en sus facetas natural, histórica-cultural y/o recreativa-deportiva. De esa forma, el «hidroturista» es aquél
Continuar leyendo →