Hace tiempo que vengo utilizando en charlas y conferencias (incluso en las más formales) un símil del que me siento especialmente satisfecho, el del espermatozoide fluvial. Los ejemplos y símiles los empleo con frecuencia en
Continuar leyendo →
Hace tiempo que vengo utilizando en charlas y conferencias (incluso en las más formales) un símil del que me siento especialmente satisfecho, el del espermatozoide fluvial. Los ejemplos y símiles los empleo con frecuencia en
Continuar leyendo →La droga del móvil está causando estragos entre los adolescentes, que han renunciado a contemplar a la Madre Tierra si no es a través de las pantallas de metacrilato (foto Ideal) Hace unos días,
Continuar leyendo →«Choque de territorios», la Vega de Granada (en retroceso) enfrentada a la ciudad (en avance) Mañana, viernes 13 de noviembre, se inauguran en Granada las I Jornadas Federación Intervegas con el objetivo de crear
Continuar leyendo →«Ríos» (de Granada), la última novedad editorial de la colección de los Libros de la Estrella (Diputación de Granada) Hoy toca celebrar la aparición de un nuevo libro sobre nuestras queridas aguas de Granada.
Continuar leyendo →Río Guadalentín (Jaén). Foto de Peter Manschot Hace bastantes años, vino a verme un muchacho enjuto y espigado, que se presentó como Peter Manschot. No recuerdo cuál fue el motivo de aquél primer encuentro.
Continuar leyendo →Manuela Adam, «la Golondrina», fotografiada a la puerta de su venta hacia 1980 (foto familia González Ripoll) Hoy, 15 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Mujer Rural. Para la ocasión
Continuar leyendo →Joaquín Araujo en la presentación de «El placer de contemplar», en la librería Picasso de Granada (24 de septiembre de 2015) Utilizo para este artículo el título del último libro de Joaquín Araujo (con
Continuar leyendo →«En dificultades» . Atravesando el río Fardes (foto Biblioteca de Andalucía) Sobre estas fechas, en los meses de septiembre y octubre, son proclives las condiciones meteorológicas que dan lugar a aguaceros intensísimos (esos que
Continuar leyendo →Fuente y alberca de Bolones secas y en ruinas desde hace muchos años. Ahí me bañaba de chico. El agua (casi helada) era utilizada en un vivero forestal Siento que cada vez estoy más
Continuar leyendo →El embalse de Rules permanece lleno, mientras que, río abajo, la costa mediterránea granadina, sumida en las luces del atardecer, espera las conducciones y el agua como maná caído del cielo Como cada verano,
Continuar leyendo →