Sierra Nevada semeja a lontananza un enorme embalse sin paredes, un depósito de agua helada que irrigará sus laderas, depresiones y vegas circundantes durante la primavera y el verano (foto Junta de Andalucía) Ante
Continuar leyendo →
Sierra Nevada semeja a lontananza un enorme embalse sin paredes, un depósito de agua helada que irrigará sus laderas, depresiones y vegas circundantes durante la primavera y el verano (foto Junta de Andalucía) Ante
Continuar leyendo →Algunos de los personajes, cuyas viejas historias se cuentan en este libro. A ellos debemos todo, la historia, la cultura y los valores trasmitidos por unas generaciones que pasaron para siempre, y que hacían mucho
Continuar leyendo →Este año he tenido dos experiencias completamente opuestas. En mitad de la primavera hice varias etapas del Camino de Santiago por tierras gallegas. El campo, pese a la gran sequía que decían que se había
Continuar leyendo →Lavadero de Pegalajar (Jaén) (hacia 1920. fotografía col. Diego Polo) Cuando cae en nuestras manos una vieja foto del agua, histórica, antigua o de época, sobre todo si el lugar es conocido, mis primeras
Continuar leyendo →Hace un año (en noviembre de 2015), recibí una poética y emotiva carta de un amigo (la reproduzco al final), con el que compartí por los años 70 del siglo pasado pasión por el agua
Continuar leyendo →Bueno, a este fotógrafo lo conozco desde que era un crío. Nuestros padres eran muy amigos, de manera que los hijos de ambas familias, numerosos, tuvimos oportunidades de convivir, sobre todo en Granada, en el
Continuar leyendo →Río Guadalentín (Jaén). Foto de Peter Manschot Hace bastantes años, vino a verme un muchacho enjuto y espigado, que se presentó como Peter Manschot. No recuerdo cuál fue el motivo de aquél primer encuentro.
Continuar leyendo →Joaquín Araujo en la presentación de «El placer de contemplar», en la librería Picasso de Granada (24 de septiembre de 2015) Utilizo para este artículo el título del último libro de Joaquín Araujo (con
Continuar leyendo →Hoy 21 de marzo se conmemora el Día Forestal Mundial, lo que viene ocurriendo desde 1971 a instancia de los Estados miembros de la FAO. Cómo es bien sabido, la relación entre aguas y bosques,
Continuar leyendo →Bosques, praderas, senderos y cauces naturalizados impregnan de paz y sosiego las 400 hectáreas del Jardín Inglés de Munich En estos tiempos de empleos precarios (y escasos), es cada vez más frecuente viajar al
Continuar leyendo →