Río Guadalquivir a su paso por el puente de las Herrerías, en la sierra de Cazorla. Un río-pino Hace tiempo publiqué en este mismo blog “El árbol y el río”. En esencia, se trataba
Continuar leyendo →
Río Guadalquivir a su paso por el puente de las Herrerías, en la sierra de Cazorla. Un río-pino Hace tiempo publiqué en este mismo blog “El árbol y el río”. En esencia, se trataba
Continuar leyendo →Charco del Aceite (o de la Pringue) en el río Guadalquivir Un buen día de junio de 1970, mi abuelo Antonio me llevó a pescar truchas a un río que venía bastante crecido desde
Continuar leyendo →«Ya iréis viendo como se maneja la piragua», nos dijeron Hace tiempo hice un descenso en piragua por un caudaloso y salvaje río (sin presas) del norte de España, de los que ya van
Continuar leyendo →El río Genazal (Loja, Granada) es un típico «río chopo». Pero para entender eso habría que leer el artículo Hace tiempo publiqué en este mismo blog una entrada titulada “El árbol y el río”.
Continuar leyendo →Muy de tarde en tarde regreso a los modestos ríos que fueron paisajes del agua de mi infancia y juventud en Granada. Y lo que veo me entristece. Ya lo he comentado otras veces, los
Continuar leyendo →Sendero fluvial junto al Elster, en el estado de Sajonia Como si fuera un ritual, cuando llega el otoño busco la belleza y cálida compañía de bosques caudifolios y de ríos, entre los que
Continuar leyendo →Ejemplos típicos de río «macho», a la izquierda (www.imujer.com), y de río «hembra, a la derecha (www.vuelaviajes.com) Advierto que este no es un texto serio, lo cual tampoco es que sea una novedad de este
Continuar leyendo →Hace tiempo que vengo utilizando en charlas y conferencias (incluso en las más formales) un símil del que me siento especialmente satisfecho, el del espermatozoide fluvial. Los ejemplos y símiles los empleo con frecuencia en
Continuar leyendo →«Ríos» (de Granada), la última novedad editorial de la colección de los Libros de la Estrella (Diputación de Granada) Hoy toca celebrar la aparición de un nuevo libro sobre nuestras queridas aguas de Granada.
Continuar leyendo →