Hoy 2 de febrero se conmemora el Día Mundial de los Humedales. Creo que no es necesario incidir (una vez más) en la importancia que estos espacios húmedos tienen, especialmente para la biodiversidad. No en
Continuar leyendo →
Hoy 2 de febrero se conmemora el Día Mundial de los Humedales. Creo que no es necesario incidir (una vez más) en la importancia que estos espacios húmedos tienen, especialmente para la biodiversidad. No en
Continuar leyendo →Camino de la fuente del Avellano, detalle de una litografía de Chapuy (1841 ca) Desde la más remota antigüedad el hombre buscó el amparo de los ríos para vivir. El agua no era sólo
Continuar leyendo →Mi aprecio por Sierra Elvira viene de lejos, de mis años de estudiante universitario. Esa sierra siempre fue icono de los geólogos granadinos. A las mismas puertas de la ciudad, era destino socorrido y económico
Continuar leyendo →«Mi infancia son los recuerdos de un cortijo y una fuente con alberca», sentimientos parecidos a los que han tenidos millares de personas antes que yo. Vine al mundo recién acabada la guerra civil en
Continuar leyendo →Al que tuvo la feliz idea de poner esas reflexiones en los azucarillos habría que darle un premio. ¡Cuantos proyectos e iniciativas (y encrucijadas de la vida misma) no se habrán visto influenciadas por esos
Continuar leyendo →Con las primeras lluvias otoñales comienza una nueva temporada de setas, bendita temporada de luces, colores y olores, momento propicio para traer aquí este símil entre las fuentes y las setas. Cuando hablo de manantiales
Continuar leyendo →En estas fechas, a las mismas puertas de puente de Todos los Santos, muchas plazas de nuestras ciudades y pueblos olerán al anochecer a castañas asadas. Castañas recogidas en umbrías ricas en aguas. En castañares
Continuar leyendo →En mis paseos de ocio y trabajo por el campo, no dejo de sorprenderme por la cantidad de nacimientos, fuentes, arroyos, ríos y humedales que se han secado, o andan muy mermados de caudal. Y
Continuar leyendo →Detalle de parte del pinar quemado, en la margen izquierda del río Genil. Al fondo, las altas cumbres de Sierra Nevada (29 de agosto de 2014) El verano es tiempo de ríos y de fuentes
Continuar leyendo →Hace 5 años empecé a incluir en charlas y conferencias una analogía entre el árbol y el río, un recurso pedagógico que no había visto con anterioridad, aunque el mundo es muy grande y seguro
Continuar leyendo →