Categoría: Recuerdos del pasado
-
Aquellos benditos baños de septiembre
Los que me conocen bien, saben que soy de monte hasta la médula, seguramente porque me desteté en un cortijo, como dicen algunos amigos de mis padres. Pero eso no quita para que el mar ejerza sobre mí una enorme atracción (¿y sobre quién no?). Con el tiempo, he conocido mejor el Mediterráneo, su cultura…
-
Fuentes y fiestas
Cuando este post vea la luz, muchos de sus lectores estarán de vacaciones de agosto. Para algunos será un reconfortante (y deseado) regreso al campo, al pueblo, aunque solo sea por unos días, mientras que otros buscarán las playas, los viajes… Para los primeros será un revivir de lugares y de costumbres, como son las…
-
El último hielero del Chimborazo
Hace unos meses, un amigo que sabe lo que me gusta, me rebotó un enlace a un vídeo de Vimeo que contaba una historia sorprendente para el alocado mundo actual. Una historia, casi fósil, de épocas pasadas, de heroicidades y esfuerzos. Una de esas que acontecen a hombres anónimos todos los días a lo largo…
-
Pontones olvidados
El río Aguamula (Aguamulas o Aguasmulas, que con todos esos nombres se ve escrito) es uno de los más salvajes y recónditos de Andalucía. No son calificativos retóricos, hay que conocerlo. Sin lugar a dudas, es uno de los mejores ríos, de uno de los más hermosos parques naturales de España (y el más grande),…
-
Aquel Río Grande y su diligencia
Las fotos de época provocan generalmente sentimientos nostálgicos, de evocación de paisajes y paisanajes que pasaron para siempre. En escenarios naturales, el paso de los años pudo dejar sólo una pátina añeja, con perspectivas y encuadres que llegan a reconocerse con mayor o menor dificultad, eso sí, en tonos sepia o grises. Pero en la…
-
Una solitaria piedra de lavar
Fuente-abrevadero-lavadero en la Cañada de la Mesta del río Guadalentín Esta imagen, casi una pintura, es fiel exponente de una de las centenares (más bien millares) de humildísimas fuentes-abrevaderos-lavaderos que salpicaban nuestros campos hasta hace apenas medio siglo. Tras el último gran éxodo rural, sobre los años 60 del siglo pasado, estas fuentes perdieron función…